
COMPARADO INDICACIONES REGLAMENTO
Las indicaciones retiradas previo a la sesión de ayer martes 24 de agosto son las siguientes: 66 – 32 – 36 – 99 – 42 – 100 – 188 – 205 – 230 – 258 – 277 – 283 – 416 – 422 – 423 – 424 – 12 – 13 – 19 – 33 – 125 – 396 – 17 – 21 – 22 – 28 – 62 – 63 – 75 – 76 – 101 – 102 – 122 – 126 – 139 – 149 – 152 – 165 – 170 – 209 – 225 – 237 – 245 – 430 – 441 – 451. Sin embargo, mientras se presentan las indicaciones los y las convencionales pueden retirar otras indicaciones de su autoría.
Ayer la comisión de Reglamento deliberó sobre 72 indicaciones en total, llegando hasta la sección Letra i del artículo 3 (página 8). Entre lo deliberado hoy se encuentra:
Artículo 2º.- Objeto del Reglamento. El presente Reglamento tiene por objeto establecer la organización, el funcionamiento y los procedimientos de la Convención Constitucional, cuya finalidad es elaborar una propuesta de texto de Nueva Constitución
Indicación nº20 al artículo 2.- De las y los constituyentes señoras Cubillos y Hube y señores Álvarez y Neumann, para incorporar en el artículo segundo la frase “para la República de Chile”, después de “Nueva Constitución.”
Constanza Hube señala que a la luz de la discusión de la subcomisión es que “consideramos imprescindibles establecer la República de Chile”.
9 A favor
20 En contra
2 Abstenciones
Entre quienes votaron en contra se encuentra Mauricio Daza, Yarela Gómez, Luis Jiménez, Fernando Atria, Alondra Carrillo, Guillermo Namor y Natividad Llanquileo. Se abstuvieron Helmuth Martínez y Tammy Pustilnick. RECHAZADA
Letra C del artículo 3 – sobre perspectiva de género
Indicación nº43.- De las y los constituyentes señoras Carrillo, Catrileo, Henríquez, Llanquileo, Meneses, Sepúlveda, Vilches y Villena y señores Bravo, Gutiérrez y Jiménez, para sustituirla, por la siguiente:
“c) Enfoque de género y perspectiva feminista. Conjunto de herramientas diagnósticas, procesos técnicos e institucionales y medidas estratégicas que se adoptan para erradicar la violencia de género, la invisibilización y la exclusión que sustentan los patrones históricos de dominación sobre las mujeres, diversidades, disidencias sexuales y de género, con el fin de asegurar las condiciones para una construcción democrática real, sustantiva y efectiva.”.
24 A favor
7 En contra
0 Abstenciones
Entre quienes votaron en contra se encuentra Ricardo Neuman, Rodrigo Álvarez, Manuel José Ossandón, Marcela Cubillos, Constanza Hube, Patricia Labra y Hernán Larraín. APROBADA
Letra nueva del artículo 3
Indicación nº53.– De la constituyente señora Catrileo, para intercalar la siguiente letra nueva:
“…) Interculturalidad. Principio que reconoce que las culturas no se reducen a una sola forma de ver y concebir el mundo, implica un conjunto de medidas de diálogo horizontal entre diversos, que fomenta la reinterpretación de la relación entre ellos en igualdad y respeto mutuo, reconociendo la diferencia y las particularidades, especialmente, de los pueblos presentes en Chile.”.
APROBADO con unanimidad.
fuente: https://laneta.cl/