
Durante la semana hemos trabajado en el proceso de sistematización de las propuestas de norma presentadas por las otras comisiones en el Reglamento.
Expusieron las coordinaciones de Consulta Indígena, Comunicaciones, Descentralización, Participación Popular y Derechos Humanos.
Todas las coordinaciones presentaron los puntos en sus propuestas que creían podrían incluirse en el Reglamento y las cuales, por tener conflictos de compatibilidad y coherencia con lo aprobado por la comisión de Reglamento, se incluirían en un informe al Pleno de la Convención.
Sin embargo, la comisión de Reglamento no incluyó en la armonización del texto final las propuestas de la comisión de Derechos Humanos y buscaba deliberar entre ellos qué normas incluir o no en esta materia al documento final. Finalmente se resolvió que no sería la comisión de Reglamento, sino el Pleno de la Convención quienes votarán las propuestas de la comisión DDHH en su conjunto.
Finalmente, los artículos elaborados por las otras comisiones que se sometieron a votación fueron aprobados, a excepción de la enmienda letra F en el artículo 3 que proponía la comisión de Descentralización sobre el principio de descentralización. La mayor diferencia entre esta propuesta con la planteada por la comisión de Reglamento era que incorporaba a los y las chilenas en el exterior, sin embargo, no incluye los pueblos indígenas como sí lo hace la propuesta por la comisión de Reglamento. Pese a que se quería incluir a los y las chilenas en el exterior, se rechazó con 19 votos en contra, 7 a favor y 4 abstenciones.
Las normas que no fueron incorporadas en este “reglamento general” serán agregadas en el informe que se elaborará sobre cada comisión y serán llevadas al pleno de la Convención Constitucional, donde finalmente serán sometidas a votación como una indicación.
Fuente:laneta.cl