
Este 15 y 16 de mayo más de 6 millones de chilenos y chilenas acudieron a votar para seleccionar a los 155 convencionales.
Con todas las medidas sanitarias para garantizar un proceso seguro y participativo, este 15 y 16 de mayo se realizaron los comicios para elegir a los 155 convencionales. En esa misma votación también se eligieron nuevos alcaldes, concejales y, por primera vez, gobernadores regionales.
La participación final fue de 6.458.760 de ciudadanos y ciudadanas, que representan a un 43,35% del padrón electoral total del país, según cifras oficiales del Servel. Una de las novedades de estas elecciones fue que se realizaron en dos días, con una alta asistencia el sábado.
En tanto entre los elegidos, el promedio de edad es de 45 años, con el convencional más joven de 20 años. Y, por primera vez en la historia, 17 son representantes de los pueblos originarios reconocidos en el país. Estos se dividen en siete del pueblo Mapuche, dos atacameños, uno aimara, uno rapanui, uno colla, uno chango, uno diaguita, uno quechua, uno yagán y uno kaweshkar.
Luego de las elecciones, el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) tendrá treinta días para calificar el proceso. Luego de ello, el Presidente Sebastián Piñera firmará un decreto llamando a la instalación de la Convención Constitucional y a su primera sesión. Y en los quince días siguientes ésta se debe realizar. En ella se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la Convención, por la mayoría absoluta de sus miembros.