
Durante el día de ayer votamos las primeras 130 indicaciones del reglamento general.
¿Qué se aprobó ayer?
La Convención Constitucional es una asamblea representativa, paritaria y plurinacional, de carácter autónomo, convocada por el pueblo de Chile para ejercer el poder constituyente originario.
El reglamento tiene por objeto establecer los principios, organización, funcionamiento y reglas de procedimiento de la Convención. Al respecto se aprobaron un total de 26 principios rectores del Reglamento.
Se aprobaron normas sobre su funcionamiento como definir su sede de trabajo. Pero en concordancia con el principio de descentralización se fijó que:
🔹La Convención, comisiones, subcomisiones y demás órganos podrán funcionar en cualquier territorio del país
🔹El Pleno sesionará al menos dos veces fuera de la ciudad de Santiago y
🔹Comisiones procurarán sesionar por lo menos una vez al mes en lugar distinto a la sede de la Convención o el Palacio Pereira, priorizando localidades fuera de la Región Metropolitana.
Se aprobó el estatuto de las y los convencionales, que contiene sus deberes, derechos, incompatibilidades, causales de cesación del cargo y renuncia al mismo, así como los mecanismos de reemplazo.
Se inició la votación del título referido a su estructura orgánica, fijando el criterio de paridad en todos su órganos, las atribuciones del Pleno, integración y elección de la Mesa directiva y vicepresidencias adjuntas así como su rotación y revocación de alguno de sus cargos.
El Día de hoy la Convención continuará con la votación, a partir de las 09:30 horas.
¿Qué normas vienen?
Las referidas a las secretarías de la Convención, normas sobre información, transparencia y educación cívica y la creación de las comisiones permanentes.
#laconstituyenteavanza
#reglamentoconvención
Fuente: chileconvencion.cl