
La figura de ser trabajador/a a honorarios es una figura peculiar del sistema laboral chileno y ha sido una de las formas esenciales mediante las cuales se han concretado procesos de flexibilización contractual y precarización del trabajo dentro de la administración y órganos del Estado chileno.
Es por esto que hoy nos reunimos junto a Pablo Tapia, representante de Federación de Trabajadores (as) a Honorarios de la región de la Araucanía para levantar una agenda de trabajo sobre las y los trabajadores (as) a honorarios del Estado y ver reflejadas sus propuestas y demandas dentro de la nueva constitución.
Son más 570.000 trabajadores (as) según el Servicio de Impuestos Internos (SII) que hoy están sujetos a esta medida. La mayor parte, profesionales (universitarios, técnicos y expertos ), que se vinculan laboralmente mediante una boleta de prestación de servicios. Si bien, durante los últimos años, han sido más visibles los trabajadores (as) a honorarios del Estado, dada su organización colectiva y manifestaciones, está realidad se da con fuerza también en el sector privado.
Federación de Trabajadores a Honorarios de la Araucanía